1 HACER SURF. HAZ MUCHO SURF
Es obvio, y muy cierto, porque si no entras al agua a hacer surf, jamás aprenderás ni mejorarás. No existe nada fuera que puedas hacer para aprender a surfear, existen muchas actividades complementarias que te pueden ayudar a progresar, pero son eso, complementarias.

Simulador de surf, tipo toro mecánico.
2 PRACTICAR CON REGULARIDAD. SE CONSTANTE
En el surf es un deporte que requiere mucha constancia. Deberías de entrar al agua un mínimo de 3 días a la semana. Aunque las olas no sean muy buenas, siempre es mejor un baño, por malo que sea, que no entrar.

La constancia a lo largo del año es fundamental.
Pero cuidado con no descansar, la recuperación física es fundamental, no entres más de 6 días seguidos, el agotamiento te puede llevar a la apatía.

La falta de descanso puede ser un problema.
3 CANTIDAD Y CALIDAD. CUANTO MEJORES LAS OLAS, MEJOR EL SURFISTA.
Coge muchas olas y lo mejores posibles. Cuando hablamos de olas buenas, estamos pensando en olas largas, con gran recorrido, que te permitan estar el mayor tiempo posible encima de la tabla.

Super Bank en Australia.
4 SURFEA CERCA DE GENTE MUY BUENA. SURFEAR CON LOS MEJORES TE HACE MEJORAR.
El ser humano aprende por imitación, esto se acentúa más aún en edades tempranas. Si aprendes rodeado de buenos surfistas, progresarás más rápido.

José María Cabrera en Rodiles. Foto Toral www.asemeyando.blogspot.com
Como sustitutivo, en el caso de que en la zona en la que surfees no haya mucho nivel, tienes que ver vídeos de surf. Si te gusta competir, el ir a competiciones te hará estar en el agua con gente mejor que tú, y te motivará. Y si no te gusta competir, acércate a campeonatos de alto nivel, en pocos días puedes ver a mucha gente buena a la vez, y tendrás la posibilidad de hacer surf junto a ellos.

Kelly Slater en el campeonato Pro France. Foto Toral.
5 TIENES QUE VERTE EN VÍDEO. CUANDO VES TUS FALLOS TRATAS DE EVITARLOS
La primera vez que te veas en vídeo, seguramente te sientas defraudado, y es que las sensaciones que te transmite el surf, son tan intensas, que cuando te ves en la televisión no te reconoces. Pero no te abatas, úsalo en tu favor, si no te gusta lo que ves, trata de cambiarlo.

Vídeo corrección de Daniel Van Gemert.
6 UTILIZA EL MATERIAL MÁS ADECUADO. LA TABLA CORRECTA TE HARÁ PROGRESAR.
Tu tabla, tiene que estar adaptada a tu nivel, y a tu estatura y peso. Se debe comenzar con tablas “evolutivas” o “mini-malibús” y según vayas progresando, podrás acortar la medida poco a poco. Pero nunca te olvides de lo que dice Rob Machado “el foam es tu amigo”, mejor que sobre que no que falte.

Diferentes tipos de tablas, para diferentes tipos de surfistas.
7 BUSCA ASESORAMIENTO. LA AYUDA PROFESIONAL TE AYUDARÁ A PROGRESAR.
Todo lo mencionado en los 6 puntos anteriores se vería implementado si cuentas con el apoyo de un profesor. Busca una buena escuela en tu zona y déjate asesorar, te corregirán errores, te introducirá en la buena técnica y maximizará tu potencial. Si llevas tiempo haciendo surf, es muy probable que arrastres “vicios”, malos gestos y costumbres que te impiden progresar.

Corrección a un alumno. Foto Toral.
8 VIAJA EN BUSCA DE OTROS TIPOS DE OLAS. DIFERENTES CONDICIONES TE ENRIQUECEN.
El viajar va intrínsecamente unido al surf, el conocer otro tipo de olas, de océanos y de condiciones (point breaks, olas de ría, de coral, de roca), te hará un surfista más completo. La influencia de las mareas, la fuerza de las olas, etc. varía de unos lugares del mundo a otros, y el conocer y dominar distintas condiciones te hace ser un surfista mejor.

Ola solitaria en Australia. Foto Alastair www.abfotoblog.com
9 SURFEA CON TUS AMIGOS. CUANTO MEJOR TE LO PASAS, MÁS APRENDES.
El compartir experiencias con tus seres queridos, maximiza el disfrute, a mayor diversión todo sale mucho mejor. Unos por otros acabas haciendo más surf que si fueras sólo, hay días que puedes estar más desganado y un amigo te anima a entrar, o dentro del agua de anima a remar una ola que va buena. Cuando consigues una buena maniobra, siempre te gustará más si te la ven un conocido.
- Amigos y surf es la mejor combinación.
10 DIVIÉRTETE. SIN DIVERSIÓN NO EXISTE EL SURF.
Igual puede parecer difícil no divertirse haciendo surf, pero hay gente que se puede llegar a obsesionar con la idea de mejorar, llegando a olvidar la esencia misma del surf, que es la pura diversión. Acuérdate de tus primeros baños, de la primera ola… no puedes alejarte de esas sensaciones.

Cursillista en una de sus primeras olas.
La primera descripción del surf que nos consta, es la que hizo el capitán James Cook cuando llegó a Hawai en 1.777 y al observar a un nativo surfeando dijo “no pude por mas que concluir, que aquel hombre experimentaba el mayor de los placeres cuando era llevado tan suave y velozmente por las olas del mar”. Es una de las mejores descripciones que se pueden hacer del surf, puro placer.

Hawaianos en el S.XVIII haciendo surf.
SONRIE, COMPARTE, DISFRUTA.
Comentarios recientes